lunes, 30 de abril de 2012

EPT Gran Final de Montecarlo 2012

EPT Grand Final: Mohsin Charanga se lleva la pica del campeon

 


Mohsin Charania y sus inestables torres de fichas
                                                        Mohsin Charania


La burbuja de la mesa final había sido larga y muy poco movida. Los stacks de los jugadores estaban reducidos a la mínima expresión, comidos por las ciegas, que se situaron en 50K/100K/10K para el día siguiente.

Bernard Guigon 4.900.000
Rodrigo Caprioli 2.945.000
Lucille Cailly 2.865.000
Daniel Gomez 2.665.000
Mohsin Charania 2.215.000
Michael Dietrich 1.550.000
Clayton Mozdzen 1.430.000
Sergio Castelluccio 1.410.000

Las ciegas fueron comiendo a varios jugadores, notablemente a Bernard Guigon y Daniel Gómez. Con este panorama pronto hubo tres o cuatro stacks que sólo tenían un movimiento y la primera mano encontrada se llevó por delante a “Garnerus”. Abría el italiano Castellucio con KK y el zaragozano resubió con todo su stack y AQ en la mano. Por detrás, el brasileño Caprioli se intentaba aislar con JJ y se abría la oportunidad de que nuestro Supernova Élite se triplicara, pero esas cosas simplemente no nos pasan en este circuito. Castellucio se colocaba chipleader y Caprioli se unía a la lista de shortstacks.

Clayton Mozdzen, Michael Dietrich y Rodrigo Caprioli cayeron en sucesión, obligados a jugar push o fold. El mnás beneficiado de la criba fue el italiano Castellucio, pero Charania le robó parte del botín y tomó un cómodo liderato.

Mohsin Charania 8.085.000
Sergio Castelluccio 5.065.000
Lucille Cailly 4,605,000
Bernard Guigon.2.170.000

El siguiente en coger dirección al cajero fue Castellucio. Abrió una mano muy legítima, JJ, en primera posición y Charania encontró una no tan legítima pero muy juguetona en el botón, 86s, y decidió resubirla abusando de stack. Cailly levantó la esquina de un AQ en la ciega y tras muchas dudas y cuentas hizo simplemente call. La acción volvió al italiano que con todo el dinero muerto de la mesa fue aal-in encantado de la vida. Charania se quitó de en medio y Cailly hizo call. La dama caía en el turn y Castellucio, por muy poquitas fichas, perdía todo su stack.

Ahora todo se reducía a librarse del muñeco. Guigon se pasó la mesa final foldeando, limpeando para foldear o... foldeando. De alguna manera, logró resistir el acoso de sus rivales, que le cuadruplicaban en fichas e incluso puso en una muy mala posición a Charania, que eliminó al francés en una mano en la que iba por detrás, A4 contra KQs.

El heads-up estaba servido, entre el norteamericano Charania y la francesa Lucille Cailly, que entraba en la fase crucial en desventaja, 11.7M a 8.2M, pero con 41 ciegas con las que oponer toda la resistencia posible. Para suavizar la tensión, se llegó a un pacto que les aseguraba más de un millón de euros por cabeza.

En la tercera mano del duelo, ambos contendientes recibieron manos prácticamente imposibles de tirar en cualquier situación, mucho menos en heads-up, QQ contra AK. La pareja de damas, en manos de Charania, aguantó perfectamente y la mesa final terminaba por la vía rápida.

El último reparto de premios de la octava temporada del EPT se cerraba así.

1º. Mohsin Charania 1.350.000€
2º. Lucille Cailly 1.050.000€
3º. Bernard Guigon 545.000€
4º. Sergio Castelluccio 400.000€
5º. Rodrigo Caprioli 315.000€
6º. Michael Dietrich 245.000€
7º. Clayton Mozdzen 185.000€
8º. Daniel Gomez 130.000€




sábado, 28 de abril de 2012

EPT Gran Final de Montecarlo

La 'escabechina' del día 2 deja a 130 jugadores vivos en la Gran Final de Montecarlo



Final del día 2 en la PokerStars & Monte-Carlo®Casino European Poker Tour Grand Final. La jornada ha sido una auténtica escabechina, en la que sólo han quedado 130 jugadores con vida, de los 665 inscritos que tuvo el torneo.
La actuación más destacada la firmó el italiano Maximiliano Martínez, quien acabó el día líder con nada menos que 456.300 puntos. Pero su jornada no sólo destaca por el número de fichas con el que acabó, sino por la forma en conseguirlos. En el penúltimo nivel del día, se quedó con tan sólo 65.000 puntos, al perder un all-in con AA contra las QQ de Fabrice Soulier. A partir de ahí, el jugador transalpino que comenzara su andadura en el poker profesional a raíz de ganar el “Big Game” de PokerStars, no hizo más que doblarse una y otra vez, hasta acabar el día con semejante cantidad de puntos.
En la parte alta de la clasificación, también destacan nombres como los de Erik Seidel (362.200 puntos), David Sands (281.800 puntos), Guillaume Dacourt (274.800 puntos) o el ganador del EPT de Deauville, el bielorruso Vadzim Kursevich (317.800 puntos).
A partir de las 12:00h, nuestros compañeros de PokerNews España nos traerán su seguimiento en directo, donde no os podéis perder toda la acción que habrá en los tapetes del principado. Hoy se jugará hasta que queden 24 jugadores, donde viviremos el momento de la burbuja.



viernes, 27 de abril de 2012

EPT Gran Final de Monetcarlo

Justin Bonomo amplía su palmarés ganando el Super High Roller del EPT de Montecarlo




Bonomo, que fue uno de los siete jugadores que hicieron re-entrada, fue, por otra parte, el único de los siete en conseguir entrar en premios. Parece ser que la decisión, finalmente fue buena, sobretodo cuando el día 1 lo terminó con el 40% de las fichas en juego.

En el día de ayer, la primera incógnita en despejar era el nombre de los dos jugadores que se quedarían sin premio. Sólo siete plazas pagadas, hacían que dos de los nueve finalistas tuvieran que quedarse de vacío. Esta duda no tardó en ser aclarada. Eugene Katchalov y Jonathan Duhamel se acababan quedando a las puertas de premios sin conseguir traspasarlas. Éste último era sentenciado por los ases de su compañero de equipo, el francés “Elky” Grospellier.

Una vez ya en premios, los jugadores fueron cayendo como moscas. Primero lo hizo el canadiense Daniel Negreanu, quien sigue cosechando cajas en los torneos de mayor buy-in. El Team Pro de PokerStars por antonomasia, caía a manos del líder cuando su ca ck no mejoró ante la pareja de dieces de su rival. En cualquier caso, su sexta plaza le reporta 310.000€.
Poco después, el amateur japonés Masa Kagawa, Bonomo y Tobias Reinkemeier se enzarzaban en un triple all-in. Kagawa tenía ck dq mientras que sus otros dos rivales se repartían las cuatro jotas de la baraja. Ningún monarca hizo acto de presencia en las comunitarias, de manera que el asiático quedaba eliminado en quinto lugar, llevándose así un premio de 354.500€.

El siguiente eliminado también cayó a manos de Bonomo. Una vez más, AK no fue una mano ganadora, y bien lo supo Patrik Antonius. El finlandés se encontró con Bonomo y su JT, que acabó ligando escalera, muy superior a la pareja máxima que Antonius tenía en la mesa. Su cuarta plaza le suponía al ex-tenista un premio de 443.000€. Ya sólo quedaban tres para luchar por el título.

Bonomo seguía actuando como lo que era, el líder sin discusión, y se encargó de cargarse al tercer clasficicado. El francés Elky Grospellier, pese a jugar en casa, no pudo hacer más, y cayó en una jugada donde le valían muchas cartas para batir a la pareja máxima de Bonomo, pero ninguna de ellas apareció. El francés se llevaba así un premio de 621.000€.

Y ya en heads-up, éste no duró demasiado. La ventaja para Bonomo frente a Reinkemeier era casi de 8 a 1. Darle la vuelta se antojaba una épica, y finalmente no fue así. La mano definitiva no tardó en llegar; ambos jugadores acababan all-in, Bonomo con da cq y Reinkemeier con c4 s4. El ha en el flop le daba la victoria al americano, y el alemán se tenía que conformar con la segunda plaza y el premio de 1.064.000 €, mientras que el título, le reportaba a Bonomo 1.640.000€.




domingo, 22 de abril de 2012

EPT Berlin

Kitai gana el EPT de Berlin y se embolsa 712.000€

César García termina 6º (133.000€).



  No pudo ser. César García “CesarSPA” no tuvo la fortuna ganar el coin flip decisivo del torneo y quedó eliminado en 6.ª posición en el Main Event del PokerStars.com European Poker Tour Berlín 2012, logrando un premio de 133.000€.

En dicha mano, Mario Puccini subió pre-flop a 120.000 puntos desde el UTG. Andrew Chen hizo una 3B light a 310.000 con Tc8c. César metió una 4B all-in a 1.580.000 puntos con . Puccini metió una 5B all-in de aislamiento con y Chen hizo un instafold. Las cartas comunes no quisieron favorecer al canario: .

Por otra parte, el evento fue ganado por el mejor de la mesa final, Davidi Kitai, quien se ha convertido en el primer belga en ganar un EPT y en el quinto jugador en lograr la Triple Corona (es decir, triunfos en el WPT, el EPT y las WSOP). Gracias a su triunfo, Kitai ha ganado 712.000€, un brazalete de la firma Shamballa (valorado en más de 10.000€) y un asiento en el freeroll 100.000 Champions of Champions.
Kitai consiguió imponerse en un heads-up épico al otro gran favorito de la mesa final, Andrew Chen. El uno contra uno fue larguísimo y de gran calidad. En él, se sucedieron todo tipo de movimientos: 5B all-ins pre-flop, faroles de check-raise en el river, faroles de 3B en el flop y calls a all-ins en el river con manos marginales.

Estos han sido las posiciones y los premios de los componentes de la mesa final del Main Event del 2012 PokerStars.com European Poker Tour Berlín.
  1. Davidi Kitai: 712.000€
  2. Andrew Chen: 613.000€
  3. André Morath: 290.000€
  4. Mario Puccini: 220.000€
  5. Bahadir Kilickeser: 172.000€
  6. César García: 133.000€
  7. Marc Wright: 97.000€
  8. Pratyush Buddiga: 72.000€
*Los dos primeros clasificados pactaron repartirse la suma de sus premios según ICM, dejando 80.000€ para el ganador.
La próxima etapa del EPT tendrá lugar en Mónaco: la PokerStars and Monte-Carlo®Casino EPT Grand Final.









Comparte esta página …
Gracias! Close

 

EPT Berlin

César García 'CesarSPA' juega hoy la mesa final del EPT de Berlín 2012


El jugador canario César García “CesarSPA juega hoy la mesa final del Main Event del PokerStars European Poker Tour Berlín 2012.

24 supervivientes se personaron ayer en la poker room del Hotel Hyatt de la capital alemana para disputar el Día 4 de este espectacular torneo. Entre ellos, había dos españoles, el ya citado “CesarSPA” y el catalán Jordi Riba. Ambos tuvieron una excelente actuación. De hecho, ambos estuvieron a punto
de colarse en la mesa final.

Riba cayó en la burbuja de esta última, con cincos, tras toparse en un push con los reyes del chip leader, el belga Davidi Kitai, que jugará hoy con un stack monstruoso de 5.695.000 puntos.

Por su parte, César, que fue relatando su participación en Twitter, tuvo una jornada relativamente cómoda. En los primeros momentos de la sesión, comenzó incrementando su stack gracias fundamentalmente a robos pre-flop. A lo largo de los cuatro niveles y medio que duró la jornada, se jugó la cabeza dos veces, en sendas manos que le permitieron subir su stack a 1,5 y a 2,5 millones de puntos. Finalmente, ha entrado en la mesa final con el segundo menor stack: 1.485.000 puntos. Pese a ello, ya ha afirmado estar preparado para dar mucha guerra en el Día 5 del evento.

Así ha quedado compuesta la mesa final del EPT de Berlín:
  • Asiento 1. César García: 1.485.000 puntos.
  • Asiento 2. Pratyush Buddiga: 1.280.000.
  • Asiento 3. Mario Puccini: 2.065.000.
  • Asiento 4. André Morath: 1.940.000.
  • Asiento 5. Andrew Chen: 3.600.000.
  • Asiento 6. Davidi Kitai: 5.695.000.
  • Asiento 7. Bahadir Kilickeser: 4.640.000.
  • Asiento 8. Marc Wright: 1.540.000.

sábado, 21 de abril de 2012

GPI

Seidel desaparece del Global Poker Index

El inexorable paso del tiempo hace mella en la puntuación de Erik Seidel, uno de los tres únicos jugadores que han ocupado el liderato del GPI




Pero el tiempo pasa, nos vamos haciendo mayores y más sabios y el señor Seidel ha sido incapaz de añadir pinchazos frescos y rutilantes para equilibrar la pérdida de importancia de sus victorias de 2011 en el sistema de puntuación del GPI, que cada seis meses baja de categoría los resultados de cada jugador.

Para encontrar ahora a Seidel hay que bucear hasta el puesto 23, que está muy bien, pero parece una fosa abisal si lo comparamos con el puesto que ocupaba hasta ahora, siempre entre los tres primeros junto a Jason Mercier y Bertrand Grospellier “ElkY” hasta la última edición, que ya lo colocaba sexto.

Otros dos habituales del top ten acompañan a Seidel en la caída, Vanessa Selbst y Chris Moorman.
Su sitio habitual en el triunvirato de elegidos para coronar la lista de mejores jugadores de torneos y que había tomado Shawn Buchanan lo ocupa ahora David Sands “Doc”.

1º. Jason Mercier 2934.67
2º. Bertrand Grospellier 2718.46
3º. David Sands 2544.84
4º. Eugene Katchalov 2490.44
5º. Shawn Buchanan 2416.19
6º. Stephen O'Dwyer 2385.82
7º. Sorel Mizzi 2359.48
8º. Mike McDonald 2305.99
9º. Jonathan Duhamel 2288.28
10º. Andrew Lichtenberger 2278.62

La semana que viene la clasificación ya reflejará los resultados del WPT Viena y del EPT Berlín y quizá haya cambios interesantes en el GPI. Vanessa Selbst, por ejemplo.

Donde no se espera cambios en mucho, mucho tiempo, es en la cabeza de la clasificación de Player of the Year, que en la primera mitad del año va a tener a Jonathan Duhamel como líder a no ser que alguien empiece a ganarlo todo ya.

El campeón del Main Event de las WSOP 2010 le lleva más ventaja al segundo de la que le lleva el cuarto clasificado, Erik Cajelais, al último jugador que consigue un hueco en la lista...en el puesto 300.

1º. Jonathan Duhamel 595.68
2º. Samuel Chartier 396.51
3º. Andrew Badecker 348.91
4º. Erik Cajelais 342.88
5º. Bruno Lopes 337.28
6º. Eui Kim 327.08
7º. Noah Schwartz 326.06
8º. Faraz Jaka 308.35
9º. Oliver Speidel 300.53
10º. Stephen O'Dwyer 290.18



viernes, 20 de abril de 2012

EPT Berlin

Cesar García “CesarSPA” acaba sexto, 526.500 puntos, en el Día 2 del EPT de Berlín.


El Día 2 del Main Event del PokerStars.com European Poker Tour de Berlín finalizó después de disputar seis niveles de juego. De los 329 jugadores que arrancaron la jornada, solo 102 festejaron acabarla con premios asegurados. Lo mejor de la jornada es que Cesar GarcíaCesarSPA es sexto con 526.500 puntos.
Después de César, también buscará la gloria Javier Etayo, que embolsó 306k puntos. En una situación mucho más complicada están Ana Márquez (99k puntos) y Jordi Riba con 73.5k.
Anton Wigg, el ganador del EPT6 de Copenhague, acabó por encima de todos sus rivales con 695.000 puntos, después de una jornada llena de altibajos. No está nada mal para comenzar el Día 3. Además, Wigg tuvo duros rivales en sus mesas, como Calvin Anderson y Davidi Kitai, y precisamente en un enfrentamiento con el primero cimentó su stack.
La mano que acabó con la eliminación de Anderson llegó después de una 5-bet all-in con tras la 4-bet de Wigg. Wigg insta-paga con y gana el bote eliminando a su rival.
En el último nivel del día, Stephane Albertini abre a 8.5k desde posiciones medias y Wigg hace una 3-bet a 18.5k puntos. Las ciegas están en 2k/4k con ante de 500. La mano le llega a Kitai en la SB y pone la apuesta en 45k. La BB y el primer agresor se retiran de la mano y Wigg paga.
en el flop y Kitai apuesta de cara 55k puntos. Wigg ni se inmuta y resube a 118k. Kitai se lo piensa durante un buen rato y finalmente enseña y las manda al mazo. A continuación, Wigg solo muestra una carta y sonríe mientras se lleva el bote.
Continúa la buena racha de Wigg, que ya ha ganado un evento en Berlín. El martes, se llevó el 2.000€ No-Limit Hold´em Turbo Bounty por 37.250€.
Wigg no fue el único que tuvo un buen día. El campeón del EPT7 Snowfest Vladimir Geshkenbein se puso de chip leader hacía el final del día, después de una serie de manos en las que las cartas le hicieron el trabajo fácil. Ligó poker, ganó a un trío con una escalera y también tuvo una pareja de reyes para superar a AQ y jotas. Tras comenzar el día con 201.600 puntos, acaba con 675.500 puntos y segundo en fichas.
 
 
 

El WPT ya esta aqui

Llega el estreno de las WPT National Series en España



Llega a España el WPT National Series. Mañana es cuando se estrenará esta serie de torneos, desde la Costa del Sol, más concretamente desde el Casino de Marbella.

El torneo que viene de la mano de PartyPoker, contará con un buy-in de 1500€+150€, y tendrá dos días uno, con la opción de hacer re-entrada en el día 1B, en caso de caer eliminado en el día 1A.

Los profesionales Tomeu Gomila “Amatos  y Jordi Martínez “Alekhine” , ya han confirmado su asistencia. De igual modo, otros muchos jugadores reconocidos del panorama nacional también estarán en los tapetes marbellíes. Es el caso, por ejemplo, de Álvaro Santamaría “Varosky”, Juan Navarrete, Antonio González “Jonwayne69”, Santi Soriano “Vonguch”, Javier Piazuelo “Pizu”, Manuel Cortada “Fairy Verde”, Óscar Blanco “La Púa”, etc, etc...

Otro punto de interés dentro del torneo, será la retrasmisión en live streaming de la mesa final que se disputará el próximo día 24, y que se podrá disfrutar a través del blog de PartyPoker.




miércoles, 18 de abril de 2012

EPT de Berlin

César García el español mejor posicionado en el EPT de Berlín


 

Final del día 1B del European Poker Tour de Berlín, esta vez sí, con un registro de participación realmente acorde a los que entendemos puede convocar una prueba y una ciudad como esta. El número de jugadores que ayer fueron alojados en el Casino Spielbank, alcanzó los 502; de ellos, algo menos de la mitad, 219, llegaron al momento de embolsar, todavía con fichas en sus manos.
Alcanzó los 11 jugadores, entre los que destaca el canario César GarcíaCesarSPA”, quien no paró de ir sumando puntos a lo largo de toda la jornada de ayer, para acabar el día con nada menos que 184.400, cuando la media estaba situada en 68.000 al acabar el día. El resto de jugadores españoles que siguen en pie, y sus stacks son los siguientes:
La participación internacional, la gran mayoría del “escaparate” de “tops” mundiales estaban sentados en los tapetes berlineses. Debido al gran número de jugadores que ayer estuvieron presentes, separaremos estos nombres entre los que cayeron eliminados a lo largo del día de ayer, y los que hoy volverán a la acción.
Por lo que a los que ya cayeron eliminados se refiere, podríamos destacar (por dar una pequeña idea) algunos nombres de jugadores que ya vencieron en pruebas anteriores, como Sebastian Ruthenberg (EPT Barcelona 2008), Andrey Pateychuk (San Remo 2011), Ben Wilinofsky (Berlín 2011), Liv Boeree (San Remo 2010), Sandra Naujoks (EPT Dormunt 2009), Elio Fox (WSOPE® Cannes 2011), Piuz Heinz (WSOP® 2011), Roberto Romanello (Praga 2010), Eugene Katchalov (Super High Roller PCA 2010), Frederik Jensen (EPT Madrid 2012), Jonathan Duhamel (WSOP® 2010) o Mike McDonald (EPT Dormunt 2008).
En cuanto a las “celebrities” que todavía siguen en juego, podemos destacar nombres como los de Davidi Kitai (197.700 puntos), Jake Cody (149.700), Kevin McPhee (139.100), Viktor Blom “Isildur1(109.900), Faraz Jaka (106.000), David Vamplew (72.600), William Thorson (72.000), Anton Makiievsky (60.700), JP Kelly (54.900) o “Elky” Grospellier (40.900).
La general la domina el jugador teutón Cengiz Ulusu, el cual consiguió acumular un total de 242.800 puntos. A cierta distancia, con 205.100, está el norteamericano Calvin Anderson. Estas son las 10 primeras plazas del día de ayer:
  1. Cengiz Ulusu: 242.800 puntos.
  2. Calvin Anderson: 205.100 ptos.
  3. Mario Puccini: 198.900 ptos.
  4. Davidi Kitai: 197.700 ptos.
  5. Joao Ribeiro: 196.600 ptos.
  6. César García: 184.400 ptos.
  7. Marc Wright: 182.600 ptos.
  8. Brahim Oubella: 176.700 ptos.
  9. Daniel Smith: 173.600 ptos.
  10. Michiel Brummelhuis: 173.500 ptos.

Amarillo Slim

Amarillo Slim en estado crítico


                                                                         Amarillo Slim, hace alguno añitos.

El estado de salud de Amarillo Slim es en estos momentos crítico.
El veterano jugador, de 83 años de edad, fue unos de los precursores del poker hace ya más de 4 décadas. Ganador del Main Event de las WSOP® en 1972, ganó otros tres brazaletes más en los años 1974, 1985 y 1990. Desde 1992, su nombre quedó grabado para siempre al entrar en el “Hall of Fame” del Poker.
La noticia sobre su estado de salud saltaba a través de las redes sociales. El editor de Bluff Magazine, Kevin Matthers a través de su cuenta de Twitter (@Kevmath) publicaba lo siguiente:
Amarillo Slim ingresado en Amarillo, Texas, y es es duda que consiga pasar de esta noche”.
La noticia era del día 17, ayer. Hoy no tenemos constancia de que la situación haya empeorado, al contrario (intentando ser optimistas). Hoy mismo, hace unas horas, el propia Kevin Matters publicaba un nuevo twitt, donde dejaba caer esto:
Actualización sobre la situación de Amarillo Slim de parte de Nolan Dalla: Amarillo está al teléfono ahora mismo con Greg Dinkin y me dice que 'no le enterréis todavía'”.
Esperemos que ésta última actualización, sea un rayo de esperanza para que su estado de salud mejore.






FTP de vuelta!

Indicios de la inminente reapertura de Full Tilt Poker

La reapertura de Full Tilt Poker es inminente. Día tras día van apareciendo nuevos indicios que nos llevan a pensar que no puede faltar mucho para la reinauguración de la que fue una de las dos salas de poker online más importantes de la Red.
Estos son los hechos que nos llevan a pensar que no queda mucho tiempo para la buena nueva.
El pasado 14 de febrero fue creada en Irlanda una nueva empresa llamada New Full Tilt Limited, dedicada a la consultoría y distribución de software, con un capital inicial de 1 millón de euros. Ya en marzo, Laurent Tapie (hijo de Bernard) y Prosper Jerémy Masquelier (co-fundador y director ejecutivo del International Stadium Poker Tour -ISPT-, y productor de programas de televisión en Francia) fueron nombrados directores de la compañía, que tiene su sede en Dublín. Y el propio Laurent Tapie se desplazó a finales de marzo a la capital irlandesa para dirigir los trabajos encaminados a la reapertura de la sala.
Días antes, el 23 de marzo, el Grupo Bernard Tapie, por medio de otra de las empresas de FTP, llamada Orinic Limited, comenzó a negociar con la Alderney Gaming Control Commission con el objetivo de conseguir una licencia de categoría 2, que le permitiría volver a ofrecer servicios de juego online con dinero real.
Posteriormente, a principios de abril, pudimos conocer que Pocket Kings Ltd, la empresa proveedora del software de FTP, utilizó el portal local jobs.ie para publicar 14 ofertas de empleo para el servicio de atención al cliente, para las que se requería el dominio de diversos idiomas. El proceso de selección está en marcha y ya se conoce que algunos de los candidatos han sido contratados y que comenzarán a trabajar a partir del 30 de abril.
El 11 de abril, en el Malta Financial Services Registry of Companies aparecieron registradas dos empresas llamadas “Full Tilt Holding LTD” y”New Full Tilt LTD”, que tienen sus sedes en un edificio que ocupan diversas multinacionales del juego...
Y por último, el pasado domingo 15 de abril, por la noche, diversos usuarios del foro TwoPlusTwo descubrieron ciertos signos de actividad en el sitio web FullTiltPoker.com, entre los que destacaron un mensaje: “Todos los sistemas están actualmente en funcionamiento”. El software de la sala aún no funciona, pero parece evidente que los trabajadores de FTP están haciendo pruebas para la inauguración.