miércoles, 29 de febrero de 2012

Otro español que entra en premios

“alex4ever”,15º en el EPT de Copenaghe

Alejandro Sánchez "alex4ever" buscaba la mesa final, no pudo ser, 15ª posicion para el español.

"alex4ever"

No hubo demasiado tiempo para aporrear la burbuja, punto álgido del día 3, ya que se rompió rápido y al principio de la jornada. Dos niveles se tardó en aclarar el terreno hacia los premios. Kevin Iacofano, que empezaba entre los tres primeros, se dejó sus últimas fichas en un flop con tres cartas iguales ante el orgulloso poseedor de la cuarta que faltaba y dio comienzo oficialmente al mano a mano de la burbuja, que terminó con la salida de Mikita Badziakouski.

La jornada de Álex fue muy distinta a la del día 2. Su stack creció a base de botes grandes. El inicio de la escalada hacia la cumbre fue un rerrobo al típico jugador nórdico que abre la mano aunque el croupier se despiste y solo le dé una carta. Es una especie de ley de Murphy del poker que cuando te decides a ponerle presión a un espécimen de este pelaje, este enseñe AQ+, JJ+. En el caso que nos ocupa, la premium era AKs frente al modesto Q7s del español.

El badbeat tuvo su emoción. Álex ligó el 7 y un proyecto de color en el flop, su rival recibió una K en el turn y el river completó el proyecto de nuestro héroe. Con este bote, Álex superaba por primera vez la media del torneo.

El siguiente botazo lo ganó con ases. No fue el típico cooler preflop; tuvo que espaciar tres apuestas para terminar de meter todas sus fichas al medio contra un jugador que había ligado pareja máxima en el flop T96 y no le quiso dar un ápice de credibilidad al farolero de Albacete.
Un squeeze fallido y un enfrentamiento contra reyes le dieron un buen mordisco al stack de un Álex que, para evitar males mayores, puso fin a la partida llevándose por delante a un restado Malki Yaron Zeev con AK contra J7.

Álex Sánchez ("alex4ever" cayo eliminado del torneo en el puesto 15º con un premio de 10.000€ (75.000DKK).


El CEP ya tiene dueño



Luis Larrosa gana el CEP Barcelona

El Campeonato de España de Poker organizó su segunda cita del año en el Casino de Barcelona.

Luis Larrosa / CEP
                              Luis Larrosa

miércoles, 22 de febrero de 2012

Amatos se apunta un buen tanto

Amatos termina segundo en el Marrakech Poker Open


Amatos segundo en Marrakech

 El pasado fin de semana, un generoso grupo de jugadores españoles, se desplazó hasta la ciudad marroquí de Marrakech, para disputar el Marrakech Poker Open.
Precisamente éste último, Amatos, fue quien firmó la mejor actuación, consiguiendo alzarse con el sub-campeonato.
El torneo de Tomeu fue un poco “montaña rusa”, fiel a su estilo agresivo. Comenzó aprovechando buenos spots en una mesa con unos cuantos jugadores débiles, y acumulando buenas fichas que le sirvieron para no ver peligrar su continuidad, en algún que otro encontronazo que tuvo más adelante.
Cuando había que afrontar el último día de competición, a falta de 16 jugadores, Tomeu era el líder con 1.235.000 puntos. Esta situación, volvió a repetirse una vez la mesa final de 8 jugadores quedó formada. El jugador que se encargó de romper la burbuja de mesa final, fue el también español Mikel Gurrea, tras ganar AK vs A10. Amatos tenía 3.000.000 de puntos, y muchas ganas de luchar por la victoria.
Amatos continuó dominando la mesa final. Tanto fue así, que con 4 jugadores, nuestro representante eliminó al 4.º clasificado cuando su pareja de 99, aguantó frente al push de su rival con A6. Amatos se ponía con 5 millones, es decir, la mitad de las fichas en juego.
A partir de aquí, la cosa se torció un poco para Amatos. Mike Gurrea caía eliminado en 3.ª posición a manos del tercero en discordia, un jugador francés, y se llevaba unos 25.000€. La voz cantante ahora la tenía el jugador galo, quien finalmente se consiguió imponer en el heads-up final. En la mano decisiva, y en un flop da dq d6 , Amatos y su rival acabaron all-in, Tomeu con su dk Jx , es decir, proyecto de color y escalera, y su rival, con dobles parejas de Q6. La mano de Tomeu no mejoró, con lo que tuvo que conformarse con la 2.ª plaza y 34.000€ de premio.




martes, 21 de febrero de 2012

La gran final del LAPT ya tiene campeon

Daniele Nestola entra líder en la mesa final del LAPT, y se acaba llevando el torneo




Nestola no dejo de amontonar fichar

Fueron 8 jugadores los que se dieron cita en ella. La cara más conocida, era la del canadiense Daniel Negreanu, quien entraba como 5.º en fichas, y con su mejor resultado en tierras latinas ya asegurado. El líder al empezar la mesa fue el alemán Daniele Nestola, quien no perdió en ningún momento su posición de privilegio, y consiguió hacer buena la ventaja para llevarse el preciado título, además de los 289.300R$.
Las eliminaciones, una vez comenzada la mesa final, no tardaron en llegar. Nestola y sus d5 c5 era el encargado de eliminar a Juán González (8.º – 26.340R$) con su dk dj.
Apenas un minuto más tarde era el chileno Felipe Morbiducci quien firmaría la siguiente eliminación. Vitor Torres caía en 7.ª posición por un premio de 35.560$, cuando se restó con sus da d8 y se dio de morros con los sk dk del chileno.
El siguiente jugador en caer eliminado fue el miembro del Team Pro de PokerStars, Daniel Negreanu. La mano la abrió precisamente “KidPoker” desde UTG con cq st y su rival, Carlos Ibarra, desde CO, decidió “sólo” pagar. El flop trajo: dt s9 h3 . Negreanu apuesta 102.000 con 575.000 más por detrás. Ibarra no tardó casi nada en anunciar resubida, hasta 300.000. Con su “top pair”, el canadiense no estaba dispuesto a foldear su mano, con lo que anunció all-in, que Ibarra pagó encantado, mostrando sus cohetes: sa ha. Ni turn, ni river salvaron a Negreanu, que caía en 6.ª posición y se llevaba un premio de 48.730R$.
Después de que Negreanu cayera eliminado, Daniele Nestola continuó ejerciendo de líder, y firmando las dos siguientes eliminaciones: Jonathan Markovits (5.º – 64.540R$) y Felipe Morbiducci (4.º – 89.570R$). Poco después fue Gasperino Nicolás, quien eliminó a Carlos Ibarra (3.º – 148.840R$), dejando servido el Heads-Up entre Nicolás y Nestola, con una ventaja aproximada de 2 a 1 para éste último.
El cara a cara no se demoró demasiado. Quizá influyó en esto el pacto al que llegaron ambos jugadores antes de comenzar, por el que se aseguraban 250.000R$ cada uno, y reservaban 39.300R$ para el vencedor. Efectivamente, tras una manos de “tanteo” se llegó a la que decidió el título. Nestola limpea el botón, y Nicolás decide ver el flop sin poner más fichas dentro. Éste es: c9 d6 c4. Nicolás apuesta 150.000, que Nestola paga. El turn es el s3 : Nicolás vuelve a a postar de cara, hasta 425.000, a lo que Nestola contesta poniendo todas sus fichas en el centro. El torneo está en juego, y sí, Nicolás considera que es la mano que estaba esperando para darle la vuelta a la situación. Paga, mostrando su top pair con h9 h2. Lo que no sabe es que está “drawing dead”, pues el alemán ha ligado escalera con su h7 c5. El river no cambia nada: el ha . Gasperino Nicolás cae segundo por 250.000R$ y Daniele Pestola se hace con esta gran final, el trofeo y los 289.300R$ reservados para el ganador.
Aquí dejamos el resumen de las posiciones de la mesa final:

PosiciónJugadorPremio (US $)
1.ºDaniele Nestola168.471$
2.ºGasperino Nicolás145.585$
3.ºCarlos Ibarra86.681$
4.ºFelipe Morbiduci52.160$
5.ºJonathan Markovits37.584$
6.ºDaniel Negreanu28.377$
7.ºVitor Torres20.708$
8.ºJuan González12.016$


Ahora manda Jason Mercier

   

Mercier destrona a Seidel en el GPI

"ElkY" también le supera y Seidel cae al tercer puesto.

                                      



                                             
Jason Mercier es ahora el Nº 1

Cinco semanas ha durado el turno de Erik Seidel al frente de la clasificación del Global Poker Index.
La clasificación, que pretender recoger el ranking de mejores jugadores de torneos en vivo, sólo ha conocido tres líderes desde su nacimiento a mediados de 2011. Jason Mercier, Bertrand Grospellier “Elky” y Erik Seidel se han ido alternando en la primera posición, siendo Seidel el que más tiempo la ha ocupado y “Elky” el que menos.
Tan solo Eugene Katchalov ha logrado amenazar seriamente el dominio de estos tres jugadores. Llegó a estar segundo y sigue cerca de la cabeza en su cuarta posición actual.
El sistema de puntuación computa los mejores resultados de cada jugador en periodos de tiempo de seis meses durante los últimos tres años, teniendo más peso en el cálculo final según sean más recientes.
Esa es la razón por la que, por ejemplo, Sam Trickett abandona el top ten, ahora que se ha cumplido un año desde sus dos pinchazos de más de un millón de dólares en los Aussie Millions 2011.
Se cumplen esta semana seis meses de la la última mesa final de Seidel en la Epic Poker League, sin que el norteamericano tenga ningún resultado reciente con el que sustituirlo. El equilibrio de poder se rompe a favor de Jason Mercier, que no suele fallar en conseguir algún resultado importante al menos una vez al mes, como sus reciente mesa final en un paralelo del PCA Bahamas, la burbuja de mesa final en la Epic Poker League y su triunfo en el High Roller del Five Diamond World Poker Classic.

The Top Ten

1º.  Jason Mercier  3,003.82
2º.  Bertrand Grospellier  2,853.56
3º.  Erik Seidel  2,789.21
4º.  Eugene Katchalov  2,709.37
5º.  Shawn Buchanan  2,672.49
6º.  Emanuel 'Will' Failla  2,429.74
7º.  Matt Waxman  2,400.18
8º.  Vanessa Selbst  2,371.85
9º.  Mike McDonald  2,337.53
10º.  Matt Marafioti  2,295.53

También ha estrenado recientemente el GPI una clasificación anual para honrar al Player of the Year, en el que va a ser su primer año completo de vida.
El líder actual es el canadiense Jonathan Duhamel, merced a sus resultados en los paralelos del PCA Bahamas, High Roller incluidos.  Al igual que en el GPI, sólo los mejores resultados en los dos periodos de seis meses en que se dividirá 2012 contarán para la clasificación.
Esta abundancia de pinchazos le permiten coger una enorme ventaja al unirse el hecho de ser uno de los grandes ganadores del 2012 y el único que hasta ahora aprovecha cinco de las seis actuaciones que suman puntos en la primera mitad del año.

Player of The Year

1º.  Jonathan Duhamel  465.56
2º.  Jason Koon  284.24
3º.  Ruben Visser  258.04
4º.  Samuel Chartier  244.05
5º.  Faraz Jaka  242.18
6º.  Oliver Speidel 238.23
7º.  Daniel Chevalier  228.36
8º.  Corey Burbick  228.03
9º.  Luca Pagano  227.52
10º.  Erik Cajelais  212.19


lunes, 20 de febrero de 2012

Negreanu a punto para la gloria

Daniel Negreanu se cuela en la mesa final de la Gran Final del LAPT



Negreanu se cuela en la mesa final

Durante el fin de semana se ha estado disputando en la ciudad brasileña de Sao Paulo, la Gran Final del Latin American Poker Tour (LAPT), cita que ponía punto final al circuito de seis etapas por la geografía sud-americana.
El evento atrajo a muchos de los miembros del Team Pro de PokerStars. Allí se dieron cita jugadores como Eugene Katchalov, Fatima Moreira de Melo, Nacho Barbero, Humberto Brenes, Leo Fernández, o nuestro compatriota, Juanma Pastor. Desgraciadamente para éste último, no pudo pasar el corte del día 1. Otro de los que nos representaron fue Raúl “Toro” Páez, quien tampoco tuvo mucha suerte en el evento principal, sin poder alcanzar puestos de premios.
Incluyendo a los citados jugadores, el field alcanzó la cifra de 367 jugadores, los cuales crearon una bolsa de premios de 1.343.000$, de los cuales, 324.600$ irán destinados para el ganador.
Después de tres duras jornadas de juego, el torneo quedó ayer visto para mesa final. Serán ocho los valientes que se sienten esta noche, para disputarse la victoria de este torneo celebrado durante los Carnavales cariocas.
El jugador más destacado que entra en esta mesa final, es Daniel “KidPoker” Negreanu. El canadiense, quien hace unos días era noticia por sus duras declaraciones en su blog, hoy lo es por asegurarse su mejor resultado en un país latino-americano, aunque a buen seguro que no se conformará con los 26.340$ que ya tiene garantizados. Su stack, al inicio de la mesa final, es el 5.º más grande (702.000). El jugador que lidera el grupo es el alemán Daniele Nestola con 1.892.000 puntos.
Estos son los nombres de los jugadores que hoy se sentarán en compañía de Negreanu, sus asientos, y sus stacks:
  1. Felipe Morbiducci: 347.000 puntos
  2. Daniel Negreanu: 702.000 puntos
  3. Jonathan Markovits: 991.000 puntos
  4. Carlos Ibarra: 1.297.000 puntos
  5. Daniele Nestola: 1.892.000 puntos
  6. Juan González: 548.000 puntos
  7. Gasperino Nicolás: 1.190.000 puntos
  8. Vitor Torres: 273.000 puntos


sábado, 18 de febrero de 2012

Un brazalete de las WSOP a la basura!!

Duhamel recupera su brazalete de las WSOP®



El estado del brazalete es lamentable.
 
 El asunto del robo en casa de Jonathan Duhamel, Campeón del Main Event de las WSOP® 2010, bien merece ser adaptado a la mejor de las series de detectives y policias. Sin duda, podría escribirse el guión de una película, basada en los hechos reales de los que nos hemos ido enterando día tras día.
A finales del año pasado, el canadiense fue víctima de un asalto en su propia casa, cuando dos hombres entraron por la fuerza, golpeándole, y amenazándole. Éstos se llevaron del domicilio de Duhamel 115.000$ en efectivo, un Rolex cortesía de las WSOP® y nada menos que el brazalete que le acreditaba como Campeón del Mundo.
A uno de ellos, André Robert Perron, se le vió luciendo el rolex negro pocos días después del asalto. Éste fue detenido, al igual que su compinche, John Lemay. Pero la cosa no acababa ahí: detrás de las dos manos ejecutoras, estaba la cabeza pensante, que no fue otra que la de la ex-pareja de Duhamel, Bianca Rojas Latraverse, de 20 años.
Dada la identidad del dagnificado, la colaboración ciudadana no faltó en ningún momento. A principio de febrero, nos enteramos que el 6 de enero, Duhamel recibió un regalo de reyes inesperado: la mitad del dinero en efectivo sustraído de su vivienda fue recuperado cuando se escondía en un buzón de la población de Old Longueuil, a 8 kilómetros de Montreal.
Ya sólo quedaba por recuperar la pieza fundamental de todo este asunto: el brazalete. Y éste, o por lo menos, lo que queda de él, ha sido recuperado recientemente. Atención a lo ocurrido:
La casualidad fue el principal factor para su recuperación. Lo encontró un barrendero, cuando estaba limpiando el túnel de Ville-Marie, en Montreal, y de pronto, vio un objeto brillante en el suelo. En efecto, se trataba de la parte central del brazalete de Jonathan Duhamel, el cual había sufrido notables desperfectos, hasta el punto de que intentaron borrar el grabado que tenía en su parte posterior, con el nombre del campeón.

Durante todo este tiempo, Jonathan Duhamel no ha dejado de declarar, que lo más importante es el valor sentimental que la pieza tiene para él, pese a su valor económico, estimado en unos 40.000$, antes de sufrir tales desperfectos.



Un joven de 19 años que juega a lo grande


¿Qué harías si heredas 30 millones de dólares?

El jugador noruego Ole-Kristian Nergård está haciendo temblar los high stakes de Macao.


Ole-Kristian Nergård es un chaval noruego de 19 años que lleva llamando la atención en el poker durante los últimos meses.
El noruego no pasa desapercibido, sobre todo por la primera pregunta que te viene a la cabeza cuando te lo cruzas.
¿Quién es el despistado que ha permitido que un menor de edad se cuele en el casino?
Es joven, muy joven, pero su aspecto es de colegial.
Sorprende más todavía su gusto por los torneos de buy-in grande. Se le encuentra con más facilidad sentado a la mesa en el High Roller que en uno de los paralelos más asequibles al bolsillo del común de los mortales.
Ole sabe jugar a esto. Lo demostró de sobra en su primera gran aparición en el circuito, cuando dominó los dos primeros días de la Grand Final del EPT Madrid con total suficiencia.
También se conoce algún éxito online de Nergård, como la victoria en el Sunday Brawl de FTP que le supuso un premio de 211.000$. Juega en PokerStars con el nick “ole-k_4415” y lo hacía en  Full Tilt Poker con el nick “SOLID_FUNDS”.
Ese último nick era, a la vez, una declaración en toda regla y el secreto de su enorme bank. “Fondos sólidos”, no hay mejor manera de definir los casi treinta millones de dólares que recibió como herencia tras la muerte de su padre, magnate de la industria pesquera.
Se enfrentó a Dan Cates “jungleman12” en Pot Limit Omaha en una de sus escasas apariciones en los high stakes, con malos resultados.
Muchos medios se han hecho eco de su Twitter, en el que decía que había jugado en las mesas de 5K/10K de Pot Limit en Macao. El chico ganó algo de dinero y ya echaba de menos la sensación de lo que no fue más que un shot, una partida aislada en la que probar sus habilidades o aprovechar la presencia de jugadores malos en niveles superiores al suyo. Dos días después volvió a conseguir un asiento en esta partida y volvió a salir en positivo.
El Big Game de Macao se celebra en el Starworld, normalmente de de NL Hold'em y se juega con ciegas 10K/20K. No parece que esté muy vivo ahora que Gus Hansen y Sam Trickett han dejado Macao.
Ole mantiene una política de manejo de bankroll muy poco cuidadosa, porque tiene el dinero que necesita para vivir. Mientras aparece una partida como las anteriores, pasa el día en las mesas de 300/600 contra jugadores como Andrew Feldman.

jueves, 16 de febrero de 2012

El GPI premia al jugador del año

El Global Poker Index presenta el premio al Jugador del Año


La Federated Sports + Gaming ha presentado el premio al Jugador del Año del Global Poker Index, que será concedido al jugador que mejores actuaciones haya tenido en los torneos en vivo a lo largo del año natural.
La fórmula de cálculo de este premio es algo diferente al algoritmo que utiliza el ranking GPI, ya que únicamente tiene en cuenta las cajas logradas durante el año en curso y en eventos con buy-ins superiores a los 1.500$. Además, no contabiliza todos los resultados obtenidos en los torneos disputados por cada jugador. Únicamente tiene en cuenta las 6 mejores actuaciones conseguidas de enero a junio y las 5 más brillantes del segundo semestre del año.
Annie Duke, vicepresidenta de la FS+G, comisionada de la Epic Poker League y promotora del Global Poker Index, ha declarado estar muy contenta por la creación del premio, ya que permitirá calcular de una manera muy precisa el ranking anual de jugadores de torneos en vivo, utilizando los métodos del referido GPI.
Todos los miércoles, el sitio web del Global Poker Index publicará una lista con los 1.000 primeros clasificados en el ranking del Jugador del Año.
El ganador del nuevo galardón se llevará un lujoso premio: un anillo de oro de 18 kilates, diseñado por el prestigioso joyero americano Josh Warner (creador, así mismo, de los anillos de la Epic Poker League).
Diferentes jugadores profesionales, como Vanessa Selbst (PokerStars Team Pro), se han manifestado públicamente en apoyo del nuevo premio.
El GPI ha publicado la primera clasificación de 2012. El canadiense Jonathan Duhamel es el líder, gracias a sus excelentes actuaciones en los torneos de la PokerStars Caribbean Adventure.


Jonathan Duhamel

A continuación os mostramos el primer top 10 de este nuevo ranking.
  1. Jonathan Duhamel: 465,56 puntos.
  2. Jason Koon: 284,24.
  3. Ruben Visser: 258,04.
  4. Samuel Chartier: 244,05.
  5. Faraz Jaka: 242,18.
  6. Oliver Speidel: 238,23.
  7. Daniel Chevalier: 228,36.
  8. Corey Burbick: 228,03.
  9. Luca Pagano: 227,52.
  10. Erik Cajelais: 212,19.
Los tres primeros españoles del ranking son José Manuel Gómez Rebenaque (137.º, con 98,99 puntos), el golfista Sergio García (191.º, con 89,13) y Àlex CasalsMrKlout” (224.º, con 83,41).

Sergio Garcia





miércoles, 15 de febrero de 2012

Llega el Campeonato de España de Poker

Todo preparado para el CEP Barcelona 2012



El Casino Barcelona acogerá los días 20-26 de febrero de 2012 la segunda etapa del Campeonato de España (CEP) 2012.
Este año, el popular CEP ha introducido diversas modificaciones, entre las que destacan los cambios en la estructura del evento principal, cuya jugabilidad ha mejorado considerablemente.
La parada comenzará el día 20 con la disputa de un torneo de 115€ de entrada en el Casino Barcelona y de un satélite en el Casino Peralada. Durante los días 21, 22 y 23 también habrá satélites clasificatorios para el evento principal en el casino de la Ciudad Condal.
El Main Event tendrá las siguientes características:
  • Duración: 3 días (4 naturales, del 23 al 26 de febrero, al haber dos días 1 -A y B-)
  • Modalidad: Texas Hold'em No Limit.
  • Tipo: Freezeout.
  • Entrada: 600€+60€.
  • Stack inicial: 20.000 puntos.
  • Duración de niveles: 60 minutos.
Además del evento principal, los jugadores podrán disputar dos paralelos, uno de dos días, que comenzará el sábado 25, y un otro que se disputará íntegramente el domingo 26.
Si deseáis ampliar la información o consultar cualquier duda, podéis dirigiros por correo electrónico a info@campeonatopoker.es.