martes, 31 de enero de 2012

Empieza el EPT de Deauville

Los españoles le dan color al EPT Deauville

La participación hispana en el EPT Deauville superará la veintena.


La ley de juego no avanza

La nueva Ley del Juego en España se aplaza 6 meses

La nueva Ley del Juego se aplaza 6 meses más hasta que se conceda la 1ª licencia. Las salas de poker online pueden seguir operando en España hasta el 30 de junio de 2012. Por lo que de momento podremos seguir jugando a texas holdem, como lo venimos haciendo hasta ahora.

El pasado 30 diciembre de 2011 salió publicado en el Boletín Oficial del Estado el Real-Decreto-ley 20/2011 de 30 de diciembre sobre medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera, para corregir el déficit público, ya que la fecha de comienzo de la nueva Ley del Juego, tenía prevista su entrada en vigor a partir del 1 de enero de 2012, tan solo quedaba la posibilidad de que saliera publicada en el B.O.E. como así ocurrió.

En el preámbulo del Real-Decreto-ley, se encontró la siguiente referencia: “Además, se modifica la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego, al objeto de establecer una prórroga respecto a la entrada en vigor del régimen sancionador de la Ley, que permita a la Dirección General de Ordenación del Juego resolver determinadas solicitudes de licencia presentadas, pues de otro modo algunas entidades podrían resultar perjudicadas por la citada entrada en vigor durante la tramitación de dichas solicitudes”.
Por lo tanto, la Ley del Juego entrará en vigor cuando se conceda la primera licencia o el 30 de junio de 2012. Y entre tanto, los patrocinios deportivos y los acuerdos de publicidad del juego firmados antes del 1 de enero de 2011 seguirán teniendo efecto. De esta forma, el gobierno popular tendrá cierto margen para analizar lo realizado por el socialista y modificar más aspectos de la ley, si lo estimase oportuno.

La nueva ley contempla la lotería, apuestas deportivas, y “otros juegos” donde se incluye el poker online, con todas sus variantes como son texas holdem, Omaha Holdem Omaha, 7 Stud Poker… Cualquier otra actividad relacionada con el juego que no esté contemplada explícitamente en “otros juegos” pasa a ser absolutamente ilegal.

lunes, 30 de enero de 2012

"Reggie" campeon del Estrella Poker Tour Madrid 2012



“Reggie” gana el Estrellas Poker Tour Madrid 2012

 

Un caballito feliz.
Un caballito feliz.

Con esta munición comenzaba la batalla.
Asiento 1. David Kolmberger 1.069.000
Asiento 2. Juan Miguel Tomé "Reggie" 1.063.000
Asiento 3. Sergio Pardo 561.000
Asiento 4. Luis Rodríguez "Turko_Man" 707.000
Asiento 5. Rubén Velasco "domad0r" 1.697.000
Asiento 6. Manuel Martínez "Cr999" 319.000
Asiento 7. Álvaro Ballesteros "Varico" 700.000
Asiento 8. Luis Rufas "Repicas" 1.087.000

David Kolmberger empezaba fuerte, apretando a Luis Rufas “Repicas” y a Rubén Velasco “domad0r” que cedían parte de sus stacks. Y así, tras una mano cruzada con el Aragonés y una guerra preflop contra Velasco, se situaba a las primeras de cambio Chipleader de la mesa.
Las cosas no mejorarían en estos primeros compases para “domad0r”, que veía como el jugador con menos puntos de la mesa, Manuel Martínez “cr999” se doblaba contra él en un all-in preflop de AK vs AJ, donde todo permaneció igual después de salir el board. De este modo, Martínez cogía aire e igualaba los montones de fichas sobre el tapete.

“Reggie” estaba aprovechando la guerra de los dos jugadores de cabeza para situarse arriba en puntos, abría manos y le respetaban. En una de ellas Luis Rodríguez “Turko_Man” decide envidarse y el último soldado del Ejército Rojo del Parqué del foro no lo duda y paga al momento. Iba por encima. AQ para “Reggie”, AJ para “Turko_Man”, que se levantaba en cuanto veía el crupier mostraba el flop K82, parecía que su torneo acababa aquí. Pero el poker es así, y una J en el turn, junto con el K del river hacen que el favorito para muchos se mantuviera con vida y subiera hasta la tercera plaza del torneo, dejando a Tomé con apenas 25 ciegas.
Pero tal y como vendría se iría -easy come, easy go-, ya que un par de manos más tardes, Rubén Velasco le arrebataría los conseguido ante “Reggie” en una mano en la que “Turko_Man” subía en la ciega de “domad0r”. El flop era KQ3 con dos picas. El gallego continuaba la acción preflop con una apuesta grande. Velasco instapagaba para ver el As de picas en el turn. Nueva apuesta de “Turko_man”, esta vez 100.000 puntos, y Velasco que vuelve a pagar. El river era el 9 de diamantes y Rodríguez optaba por el check/call a la apuesta de 260.000 puntos de Rubén, que se hacía con el bote enseñando K9, contra el AJ de “Turko_man”.
“Domad0r” volvía al liderato del torneo y dejaba a Luis muy corto en fichas. Pero nadie cedía. Todos seguían jugando con la mayor intensidad buscando los 113.500 euros y el trofeo del ganador.

De este modo “Reggie” sería el siguiente en volver a la acción. Abría en el botón David Kolmberger, quien tras una nueva guerra preflop contra Velasco había vuelto al liderato del torneo. JuanMi Tomé estaba en la ciega pequeña y empujaba todas sus fichas hacia el centro del tapete. Kolmberger pensaba mucho y decidía pagar. Era un flip. KQ para el alemán, 77 para “Reggie” . El board era favorable al ninja del ejercito rojo y éste conseguía volver a igualar la mesa final.
Sergio Pardo sería el primero en caer tras una guerra preflop contra Rubén Velasco, que estaba, como acostumbra, muy activo. Pardo decide envidarse con apenas 12 ciegas y “domad0r” paga enseñando AT por el KQ de su rival. Un K sale en el flop, pero acompañado de un As que daba la mano a Rubén. Octava posición para un Pardo que completó un torneo de mucha calidad.
La acción se aceleraba debido a la subida de ciegas, que dejaba a los stacks más cortos contra las cuerdas. Así, Manuel Martínez decidía envidarse en un movimiento de robo que Álvaro Ballesteros “Varico” trató de contrarrestar. Las probabilidades partían favorables a “Varico” ya que su AT de trébol dominaba ampliamente al T8 de diamantes del edukito. Pero el poker es caprichoso y veía como en el board aparecían tres diamantes -el último en el river- que sentenciaban a Ballesteros, dejándole con apenas tres ciegas.
En el otro lado “Cr999” aumentaba su stack hasta sobrepasar el millón de puntos. Dos manos más tarde los mismos protagonistas y misma situación, pero ahora “Varico” estaba all-in. AT de Ballesteros, KT de trébol para Martínez y un nuevo bad beat, otra vez ligando color, dejaban a Álvaro Ballesteros “Varico” eliminado en séptima posición, en un torneo en el que supo sufrir hasta el final.
Pero el torneo seguía su curso. Vertiginoso. Cuando parecía que Rubén Velasco se hacía con el control de la mesa, tras dos pequeñas trifulcas contra David Kolmberger, éste daba un golpe de autoridad brutal en una nueva guerra preflop. Rubén abría el bote, pero el alemán le resubía, “domad0r” envidarse y David pagaba al instante, dando la vuelta a una pareja de dieces que se mantenían contra el A3 suited del burgalés que veía reducido su stack a 1.100.000 puntos, y que dejaba al alemán como claro líder de la mesa final.
Así estaban los stacks antes del primer descanso del día.

David Kolmberger 2.540.000
Juanmi Tomé "Reggie" 800.000
Luis Rodríguez "Turko_Man" 600.000
Rubén Velasco "domad0r" 1.500.000
Manuel Martínez "cr999" 600.000
Luis Rufas "Repicas" 1.180.000

Esto es lo que Rubén Velasco “domad0r” nos contaba en esta pausa.
Nada más retomar la acción tendríamos una nueva eliminación. Desde luego era la tarde de Manuel Martínez “Cr999”. Con apenas 12 ciegas el edukito decidía envidarse y Luis Rodríguez “Turko_man” le pagaba con un stack similar. “Cr999” enseñaba KQ, contra el AQ de su rival. Todo parecía en contra del espartano, pero el board volvía a sonreírle con un rey en el flop que dejaba a Rodríguez prácticamente eliminado (con apenas media ciega). La eliminación se completaba en la mano siguiente y Luis Rodríguez “Turko_man” era el tercero en salir. Sexta posición para él, gran torneo y un premio es de 19.650€.
Cuatro manos más tarde “Reggie” se doblaba contra Luis Rufas, dejando muy mermado al aragonés. El último superviviente del Ejército Rojo abre la mano envidándose por apenas 15 ciegas y “Repicas” decide pagar, mostrando KQ. El forero tiene AQ y esta vez sí, las estadísticas se cumplirían para doblar a Juan Miguel Tomé y auparle hasta el 1.200.000 puntos. Rufas reaccionaría pronto, doblando las apenas 10 ciegas (400.000 puntos) que le quedaban en un all-in preflop contra David Kolmberger, TT contra 22 del alemán. Los dieces aguantan y “Repicas” volvía a la pelea.
Pero Kolmberger no se iba a quedar de brazos cruzados y demostraba que no le temía a ningún jugador ni a ningún stack. En una mano abierta por David en la ciega de Rubén Velasco, ambos jugadores se enzarzarán en una guerra de subidas y resubidas. En un flop A76 con dos corazones, David pega de cara una apuesta del tamaño del bote. “Domad0r” piensa y decide resubirle. El alemán tarda mucho y le pone una tercera apuesta mínima. El bote en este momento es de 1.200.000 puntos.
El que ganara este bote podía poner tierra de por medio y asegurarse, al menos, el heads-up final. Rubén no se amilanaba y decidía volver a subir, metiendo una enorme presión a David. Pero Kolmberger no estaba dispuesto a ceder y se envidaba en la quinta apuesta, provocando el fold de Velasco y dejando al burgalés con apenas 9 ciegas, como el jugador más corto de la mesa. El alemán se situaba con una gran ventaja con respecto a sus rivales.
Pero el descanso no le iba a sentar muy bien y en la primera pausa después del break para el chip race -cambio de las fichas más pequeñas por otras de mayor valor, para agilizar las cuentas- se dejaba parte de su stack contra un Luis Rufas al que entrevistábamos justo antes de esta mano.
Y desde luego, dicho y hecho. Rufas se doblaba en una mano en la que el river volvía a sonreír a la armada española. “Repicas” iba all-in preflop y Kolmberger decidía pagar en guerra de ciegas. Luis mostraba K4 y el alemán A8, pero un 4 en el river doblaba al español y daba aire al resto de una mesa que dominaba el alemán con mano de hierro.
La acción volvía a pararse y las fichas pasaban de un stack a otro a ritmo de aperturas y folds, hasta que Rufas y Kolmberger volvieron a enzarzarse. Esta vez la acción se desarrolló postflop. “Repicas” pagaba las apuestas de un David agresivo que engordó el bote hasta el 1.200.000 puntos, que irían a parar a las manos de Luis que enseñaba un set, frente a la overpair del alemán.
En cuanto “Repicas” tomó el mando de la mesa, la partida cambió y las eliminaciones se sucedieron en 10 minutos de infarto. Primero fue Manuel Martínez “Cr999” quien hincaba la rodilla, tras repartirse un bote con JuanMi Tomé en el que volvía a estar por debajo (AT contra AJ). Pero la suerte no es eterna y Martínez repetía posición en una mesa final de un Estrellas Poker Tour, quinto, tras envidarse con A2 de diamantes contra AJ de Luis Rufas. Un diamante en el flop y otro en el turn hacía pensar en el milagro, pero no pudo ser y un rey de trébol en el river le apeaba de esta mesa final. Así nos contaba su experiencia.

El torneo no daba respiro y un nuevo eliminado salía por la puerta con un cheque de 31.250€ bajo el brazo con las letras Rubén Velasco escritas en él. El burgalés se había quedado muy corto tras una lucha contra “Repicas” y quién sino, David Kolmberger, sería su verdugo. Con apenas 11 ciegas “domad0r” se envida con QJ y recibe el call del alemán que enseña A8. Esta vez Velasco no encuentra sus outs en el board y tenía que abandonar el torneo tras haber realizado un gran trabajo.
Estos eran los stacks de los tres jugadores con vida en este momento.

David Kolmberger 1.975.000
Juanmi Tomé "Reggie" 1.505.000
Luis Rufas "Repicas" 3.400.000

Los abultados saltos en los premios y el cansancio de los jugadores hizo que sólo jugaran unas pocas manos más antes de que decidieran hablar de la conveniencia de un pacto a tres bandas. Luis Rufas se llevaría 88.000€, Juanmi Tomé "Reggie", 60.000€ y David Kolmberger 65.000€ dejándose 10.000€ y el trofeo para el ganador. La acción volvía a coger ritmo.
Y no tardaría mucho “Reggie” en hacer de las suyas. La primera mano tras el pacto fue para él, que se llevaba un buen bote ante “Repicas”, la siguiente sería decisiva. La mano decidía abrirla Luis Rufas, para ver cómo Kolmberger le resubía, pero Tomé nos reservaba una sorpresa. Cold 4bet all-in que Rufas desestimaba y el alemán pagaba al vuelo. A7 para “Reggie”, AT para David, había que hacer magia de nuevo. El flop era espléndido, 872 y ni turn ni river mejoraban la mano de David Kolmberger, que quedaba eliminado en tercer lugar, y se llevaba al país teutón más de 65.000 euros. El cara a cara final estaba servido, tras la eliminación del que fue para muchos el que mejor había disputado esta mesa final.
Y no fue muy largo. Con la conformidad de ambos contendientes con el pacto, en apenas 35 minutos solventaron el duelo. Los stacks de los dos jugadores estaban muy apretados, pero eso no incomodó a Juan Miguel Tomé “Reggie”, que se mostró más agresivo desde el principio. Robando alguna ciega más que su rival y ganando las primeras escaramuzas, por lo que rápidamente se distanciaba de un Rufas que parecía no poder contener la agresividad de “Reggie”, que hacía muchas terceras apuestas ante las subidas de “Repicas”.
Como muestra de esa agresividad llegó la mano final. Sube “Repicas” y le resube “Reggie”, Rufas paga para ver el flop que viene en forma de QQT con dos tréboles. Apuesta de Continuación de Tomé y “Repicas” paga. El crupier muestra un 8 de diamantes que abre proyecto de color. “Reggie” dispara de nuevo, esta vez 575.000 puntos. Luis piensa e iguala, formando el bote más grande de todo el torneo. El river es el 3 de corazones y “Reggie” se resta en el tercer barrel. “Repicas” paga y Tomé le enseña una Q y una J que hacen que Luis Rufas “Repicas” no enseñe sus cartas y salga como segundo clasificado de este Estrellas Poker Tour de Madrid 2012.
Gran torneo para “Repicas” que estuvo en lo alto de la clasificación en todo momento, se sintió muy cómodo en las mesas y será el que más dinero reciba finalmente, ya que el pacto a tres bandas le dejó con más de 88.000 euros en sus bolsillos.
Tras la mano final, “Reggie” se preparaba para la multitud de fotos y entrevistas que le quedaba por delante como ganador de la primera parada del circuito en su tercera temporada. Levantó el trofeo -una gran pica roja- ante las cámaras y nos dejo esta bonita entrevista.

Finalmente más de 70.000 euros para él y para repartir entre los usuarios del Parqué de Poker-Red que confiaron en un JuanMi Tomé que ya tiene un nuevo objetivo pokerístico, convertirse en el nuevo campeón del circuito del Estrellas Poker Tour de 2012. Desde aquí deseamos a “Reggie” la mejor de las suertes.
Estas son las posiciones finales y los premios de los últimos ocho clasificados.
1º. Juan Miguel Tomé – 70.000€
2º. Luis Rufas “Repicas” - 88.000€
3º. David Kolmberger - 65.000€
4º. Rubén Velasco “domad0r” - 31.250€
5º. Manuel Martínez “Cr999” - 24.300€
6º. Luis Rodríguez “Turko_man” - 19.650€
7º. Álvaro Ballesteros “Varico” - 15.050€
8º. Sergio Pardo - 11.550€


 
 

Phil Ivey nº 1 en premios de 2012


Ivey se lleva el Super High Roller del Aussie Millions

Un Sit and Go estratosférico le da a Phil Ivey la bienvenida de nuevo a los ruedos y lo coloca número uno en la lista de premios de 2012.


Ivey regresa para triunfar. / PokerNews
 
Ivey regresa para triunfa.
Phil Ivey llegó a Australia con el claro objetivo de dejar huella. Su fallido asalto a la mesa final del evento principal, lejos de ser el canto del cisne de Ivey en Melbourne, sirvió de aviso y preámbulo a la victoria del estadounidense en el 250.000$ Super High Roller.
La lista de 16 participantes fue estelar: Phil Ivey, Daniel Negreanu, Gus Hansen, Erik Seidel, Patrik Antonius, Tom Dwan, John Juanda, Jason Mercier, Sam Trickett, Sorel Mizzi, Tony Bloom, Paul Phua, Dan Smith, Winfred Yu, Nick Wong y Richard Yong.
Es una alineación muy significativa en varios aspectos. Contamos entre ellos al menos a seis jugadores patrocinados en su día por Full Tilt Poker. Una vez que se ha ido aclarando a grosso modo la forma de operar en la sala que aún permanece cerrada, los jugadores que de algún modo estaban relacionados con el escándalo han ido reapareciendo en diversos torneos a lo largo del globo.
El desenlace, desde luego, no decepcionó a nadie. Las ballenas asiáticas hicieron su labor, añadiendo colorido a la partida y engordando la bolsa de premios. Uno por uno fueron dejando paso a los profesionales e incluso colocaron un representante en la mesa final, Winfred Yu. El asiático es jugador habitual y director de la poker room del StarWorld Casino de Macao, el lugar donde se celebra el Big Game de la ciudad china.
Jairo ya os contaba desde Madrid las primeras eliminaciones; Tom Dwan, Nick Wong y Richard Yong, que no superaronel tercer nivel que daba paso a la cena. Antes de ir a calmar el apetito, Sorel Mizzi le ganaba un fil a Sam Trickett que le dejaba tiritando y del que nunca se llegaría a recuperar.
El vigente campeón Erik Seidel sería el siguiente en enfilar el rail, clavando sus ochos en los anzuelos, JJ, de Dan Smith. Seidel se despedía este año de los Aussie Millions mucho más humildemente que en 2011, cuando salió de Melbourne con más de tres millones de dólares recaudados en los dos High Roller del programa.
Se llegaba al nivel seis con la noticia de que Gus Hansen era el primero en superar el millón de fichas. Ivey intentaba seguir el ritmo pero se entretuvo por el camino doblando a un Antonius que había quedado algo corto de fichas.
Quedaba una eliminación para la mesa final y esa fue la de Paul Phua, que se encontró en la ciega grande una mano más que decente, A9o, para defenderse del open push de Mercier desde la ciega pequeña. El rango de Mercier en esa situación se puede parecer mucho al rango de fold de Pastor en la burbuja de premios, pero esta vez no iba excesivamente por detrás con Q8. El croupier no se portó demasiado mal con Phua hasta el turn, KK38. El river no fue ni un as ni un tres y el resto de jugadores procedía a ocupar sus  asientos en la mesa televisada.
1 Jason Mercier  325.000
2 Tony Bloom  235.000
3 Patrik Antonius  320.000
4 Dan Smith  470.000
5 Gus Hansen  715.000
6 Sorel Mizzi  380.000
7 Winfred Yu  380.000
8 Daniel Negreanu  400,000
9 Phil Ivey  565,000
El shortstack Tony Bloom logró aguantar más que Mercier al quedar este último eliminado al intentar un rerrobo ante Ivey con A7. En las manos de “No home Jerome”, el nombre que escogió Ivey para su carnet falso usado en los casinos de Atlantic City antes de la mayoría de edad,estaba la mano que más alegrías del iba a dar en esta mesa final AQ.
Nuestro compañeros de PokerNews recogieron la apuesta con la que se despedía Jason Mercier de la mesa final. Mientras se levantaba, le preguntó a Hansen si se jugaba un flip de 25.000$. Hansen sacó un billete de su bolsillo y le ofreció escoger pares o nones. Tras comprobar el último número de la numeración del billete, Mercier abandonó el recinto con 275.000$ menos en su bank.
Tras decir adión a Jason, los supervivientes se entretuvieron un rato en reventar reyes. Antonius ligó trío de doses frente a Ivey y Mizzi le quitó una buena porción de lo ganado pinchando color en el river. Harto de tanta tontería, Negreanu se plantó con dos reyes negros frente a la pareja de jotas de Hansen en un flop monocolor de trébol y, finalmente, terminó su alegato monárquico empleando otro rey en el flop para superar las damas del ganador del High Roller de 100.000$, Dan Smith.
Antes del siguiente descanso, nos abandonaba Tony Bloom, que intentó hacer bueno un as ante las jotas de Sorel Mizzi pero no encontró ayuda en las comunitarias.
Hansen tenía todas las papeletas para ser el siguiente en la lista, con permiso de Yu, pero logró doblarse ante Phil Ivey con doses, que aguantaron bravamente la avalancha de overcards de la mesa. Ninguna emparejó el AK de Phil.
Negreanu tiraba de stack para hacer call con T8 al allin de siete ciegas de Yu y, pese a estar dominado por el AT del anfitrión de las high stakes de Macao, le envió al rail ya en el flop, 887.
Mizzi cometió un traspiés ante Hansen, atacando un flop JJ6 con AT tras la apuesta del danés. Hansen llevaba una de esas manos a las que les encuentra equity e implícitas que otros humanos no vemos, J5, y se lo dejaba en bandeja a Ivey que lo remataba con TT contra 99.
La burbuja de premios estaba servida.
Phil Ivey 1.418.000
Daniel Negreanu 1.030.000
Patrik Antonius 976.000
Gus Hansen 571.000
La mesa final del 250.000$ Super High Roller de los Aussie Millions parecía un episodio antiguo de “High Stakes Poker”.
Con Hansen, muy corto de fichas tras perder un par de botes, all-in con 88 ante el A7 de Antonius casi se podía escuchar la voz de Gabe Kaplan comentando de fondo “Con ese flop, KQJ, que a nadie le extrañe que Hansen quiera convencer al finlandés de tirar el turn y el river tres veces, por lo menos”.
Por suerte para Hansen, pese a que en un torneo no se puede llegar a ese tipo de acuerdos, el turn y el river fueron inocuos y logró cederle el agrio protagonismo de la burbuja a Negreanu, que intentó echar de un bote preflop a Antonius con A8 y se encontró con JJ en manos del finlandés.
Ivey no tardó mucho más en librarse de Hansen, que depositó toda su confianza en una pareja de reyes ligada en el flop mientras Ivey le esperaba agazapado con dobles parejas.
El heads-up daba inicio con ambos contendientes igualados alrededor de las 35 ciegas. Ivey cogió ventaja ligando dobles parejas en un generoso river y se aseguró un cómodo final tras 3betear un flop JJ6 y dejar que Antonius abriera las apuestas del turn para check-raisearle.
Antonius decidió guardarse el medio millón escaso de fichas que le quedaba para una mejor ocasión que finalmente no apareció pues en pleno periodo de push o fold, Ivey consiguió que su AQ aguantara ante el K3 que abría Patrik.
Con los dos millones del premio Ivey supera a Daniel Negreanu en la lista histórica de máximos ganadores en torneos. “Kid Poker” hubiera superado a su vez a Erik Seidel en el liderato si hubiera ganado este mismo torneo en vez de caer en cuarta posición.
Antonius y Hansen también disfrutaron de un agradable paseo hasta el cajero.
1º Phil Ivey 2.000.000$
2º Patrik Antonius 1.200.000$
3º Gus Hansen 800.000$

domingo, 29 de enero de 2012

Nuevo record mundial de poker!!

Nuevo record mundial de póker


Randy “nanonko” Lew acaba de implantar un nuevo Record Guinness en el mundo del póker. Este jugador de origen Chino logró convertirse en el jugador de póker que mas manos jugó durante 8 horas y logrando obtener ganancias positivas.

Los record guinnes siempre están presentes en todos lados y el póker no ha sido la excepción. En esta ocasión el jugador asiático logro disputar 23.493 manos en tan solo 8 horas y pudo terminar la jornada con un total de 7,65 dólares en ganancias, una cantidad bastante pequeña pero que le sirvió para conseguir una nueva marca en su objetivo.

Lew consiguió implantar esta marca después de encontrarse participando en 40 mesas a la vez y con un promedio de 48.94 manos por minuto facilitándole en grandes magnitudes el logro de esta hazaña. Para muchos puede parecer bastante sencillo jugar en tantas mesas al mismo tiempo, sin embargo se debe aclarar que el jugador debe terminar con un balance de ganancias positivo para poder ser tomado como un record guinnes y esto fue lo que Randy pudo concebir.

Implantar este record no fue nada sencillo para el jugador asiático, debido a que después de las primeras horas de juego tenía un déficit de 1.200 dólares en su juego, por lo que las últimas horas del jugador fueron cuesta arriba para poder realizar esta marca.

Al finalizar esta dura tarea “nanonko” logró superar el déficit y terminar con ganancias de 7,65 dólares, sellando la gesta heroica de este jugador de poker chino.

Además de la marca Randy también consiguió un banquete de puntos de jugador frecuente en las salas de pokerstars debido a que en el intervalo de las 8 horas se le acumularon un total de 22.784 FPP teniendo un promedio de casi 1 FPP por mano jugada.

La sala de pokerstars fue el escenario que permitió a este jugador implantar el record y esta no defraudó a nadie brindando una conexión sólida y estable durante todo el tiempo que este estuvo jugando en sus salas y al final el nombre de Randy Lew estará en los libros del Guinness, mientras no exista otro jugador que rompa esta excelente marca conseguida.

viernes, 27 de enero de 2012

Las fichas




Las fichas de poker son la esencia del poker en vivo, en este post os voy a mostrar algunos modelos y os explicare sus diferentes materiales con que se hacen las fichas de poker y sus caracteristicas.

                                     Fichas de plastico
Las fichas de plastico son las mas economicas del mercado las podemos encontrar en cualquier  jugueteria hasta en los chinos de la esquina las encontraras, no seran de lo mejor pero para empezar estan muy bien y son baratas, las podremos encontrar con i sin numeracion esto va al gusto de cada uno, yo las prefiero numeradas asi no te pasas la noche contestando la misma pregunta "esta que valor me dijiste que tenia".

Fichas de plastico
Calidad: Baja
Tacto: Malo
Precio: Bajo

                                      Fichas de clay-ABS

Las fichas de clay-abs estan en el centro de la balanza, hechas de una composicon de arcilla y plastico son algo mas pesadas que las de plasticco algunos modelos tienen dentro un peso metalico para darle algo mas de peso, el precio no es excesivo y ya estaremos jugando con unas fichas decentes.

Fichas de clay:
Calidad: Media/buena
Tacto: Bueno
Precio: Medio


                                     Fichas de ceramica

Las fichas de ceramica son de lo mejor que podremos encontrar en el mercado, utilizadas en los grandes torneo com el EPT o el WPT su tacto es increible y el sonido seco que hacen al chocarse es especial, sin duda de lo mejor que podremos encontrar, tambien son de lo mas caro del mercado las podremos encontrar desde unos 50 centimos la ficha.


Fichas de ceramica:
Calidad: Excelente
Tacto: Excelente
Precio: Alto


Como opinon personal os dire que he pasado por las 3 variantes de fichas, cuando empece a jugar me compre un maletin de 300 fichas con 2 barajas su dealer etc...Ya cuando avanzamos me decidi a comprar por internet unas fichas de clay, las monte carlo de la foto estan muy bien, la ventaja es que puedes comprar las que quieres van en paquetes de 25 fichas y desde hace un par de meses disfrutamos de las replicas ept de ceramica, son una autentica pasada.


Como hacer nuestra mesa de Poker

Hola xik@s, como estais?... En este post os vamos a ilustrar en como haceros una mesa de poker basando en mi propia experiencia y en algunas que podreis encontrar vosotros mismos por internet.
Os pondre materiales y herramientas necesaria para poder hacer la mesa.


Materiales:
2 tableros de contrachapa medida standar 200 x 120 aprox.
Una pieza de espuna de 3cm de grosos de 100 x 200 aprox.
Un trozo de vinilo de 120 x 200 aprox.
Un trozo de moqueta de 100 x 200 aprox.
Esterilla aislante.
Coma impacto.


Herramientas:
Sierra de calar
Lijadora
Grapadora industrial
Un pinzel
Tijeras
Taladro


Cojeremos un tablero y marcaremo la forma ovalada de la mesa con un lapiz y nivel o con una cuerda etc. Yo hice la mia de 190 x 100





Esta sera la base de nuestra mesa de poker.

Cortaremos la esterilla a la medida de la mesa y la pegaremos con cola de impacto, tambien podemos pegarlo i despues cortar el sobrante, os lo dejo a vuestra eleccion.



La esterilla ara que la mesa tenga un poco mas de amortiguacion a la hora de poner fichas encima.

Haremos la misma operacion con la moqueta, cola impacto y pegada encima de la esterilla, el sobrante se puede cortar, pero para que no se vea el borde del tablero tambien lo podremos grapar debajo del tablero.





La moqueta grapada por debajo nos dejara el borde de la mesa con una mejor presentacion.

Cojeremos el segundo tablero, cortaremos un aro de una pieza y cortaremos tiras de espuma para pegarlas encima.





Empezamos a tener el apoya brazos encaminado, ya queda menos.

Cortaremos trozos de espuma para darle mayor consistencia, le daremos margen para poderlo pegar encima y a los dos lados, cortaremos el sobrante.





Cortaremos el sobrante tanto del interior como el exterior.

Para rellenar de espuma el centro del aro, cortaremos un trozo que encaje bien en el hueco lo pegaremos y cortaremos el sobrante.




Ya tenemos el apoya brazos listo.


Bueno ya solo nos queda grapar el vinilo, este trabajo es el mas minucioso de todos y el que con diferencia nos llevara mas tiempo. Marcaremos el trozo de vinilo que necesitamos y lo cortaremos.




Ya estamos un poco mas cerca de nuestro objetivo.

Empezaremos grapando en centro por exterior y los lados ovalados dejando las esquinas y el centro para despues, seguramente habra que quitar alguna que otra grapa, esto es normal.



Seguramente tengas que quitar grapas para evitar arrugas en el vinilo.

En esta foto podemos ver como hicieron para que no te queden arrugas, hay que hacer cortecitos en el vinilo y poner MUCHAS grapas para que nos quede bien.


Aqui podem apreciar el trabajo que se hizo para evitar arrugas.

Bueno chicos espero haberos ayudado en algo, por la red podreis encontrar algunas guias de como haceros la mesa paso a paso mucho mejor explicado que yo. Despues de todo este curro y de hecharle algunas horitas tendreis terminada vuestra pedazo de mesa de poker y sera algo asi.


miércoles, 25 de enero de 2012

Arranca el Estrellas Poker Tour 2012





El Estrellas Poker Tour de PokerStars, el circuito en vivo que se ha convertido por méritos propios en el más importante de nuestro país, despierta al 2012 en la capital de España.
En esta tercera temporada, el buy-in del evento principal ha subido a 1.000€+100€ y además el torneo tendrá un día más de duración, comenzando el miércoles con el día 1A y finalizando el domingo con el día 4.

La batalla comienzaba hoy miércoles a las 14:00 horas.
El ESPT Madrid, que abrió oficialmente sus puertas el lunes 23 de enero.

Calendario de eventos Estrellas Poker Tour Madrid 2012

Miércoles 25 de enero
14:00h 1.000 € + 100 € Evento Principal freezeout de NLH – Día 1a
21:00h 150 €+15 € Satélite freezeout turbo de NLH para el Día 1b del Evento Principal

Jueves 26 de enero
14:00h 1.000 € + 100 € Evento Principal freezeout de NLH – Día 1b
21:00h 200 €+20 € Turbo freezeout de NLH

Viernes 27 de enero
14:00h Evento Principal freezeout de NLH – Día 2
19:00h 100 €+10 € Satélite de NLH con recompras para el
EPT Madrid - Recompras de 50 € y add-on
21:00h 400 € + 50 € + 50 € Freezeout con recompensa de PL Omaha (50 € de recompensa)

Sábado 28 de enero
14:00h Evento Principal freezeout de NLH – Día 3
16:00h 1.850 €+150 €  Día 1 del high roller freezeout de NLH
20:00h 300 € + 30 €  Freezeout de NLH - Día 1

Domingo 29 de enero
14:00h Evento Principal freezeout de NLH – Día 4
14:00h Día 2 del high roller freezeout de NLH
15:00h Freezeout de NLH - Día 2
16:00h 150 €+15 € Deepstack freezout turbo de NLH



Algunos de los mejores jugadores del mundo y mis preferidos...


 Comienzos

Johnson "John" Juanda nació el 8 de julio de 1971 en Indonesia, aunque actualmente reside en Marina del Rey, California. Aunque sus orígenes son indonesios, él recibió una educación plenamente china.

John llegó a Estados Unidos en 1990 para cursar un master MBA en la Universidad de Seattle. Durante sus años como estudiante en el colegio, era conocido por su habilidad como deportista, ya que corría en pistas desde 200m. hasta 5.000 metros. No empezó a jugar al poker hasta que llegó a Estados Unidos, aunque ya de pequeño mostraba un increible afán competitivo.

Trayectoria profesional
John comenzó a jugar torneos en 1996 y ganó el World Poker Open Championship en 2001. Al año siguiente, ganó su primera pulsera de las World Series of Poker (en el Ace to Five Triple Draw Lowball); después ganó dos certámenes más de las WSOP en 2003.

John Juanda empezó a jugar torneos en el año 1996, pero su auténtica explosión ocurrió en 2002 cuando fue nombrado Campeón del Año por ganar tres brazaletes de las World Series of Poker (WSOP) y uno del World Poker Open Championship. En 2004 se hizo con el evento inaugural del Professional Poker Tour en el Casino Foxwoods.

John consiguió 15 mesas finales en 2004 y se colocó quinto tanto en el Five-Star World Poker Classic 2005 como en el Campeonato National Heads-Up Poker de 2005. Más recientemente, ganó cerca de 500.000$ en Monte Carlo (Mónaco) después de ganar el torneo de Consolación del Monte Carlo Millions, acabando sexto en el Monte Carlo Millions Main Event y segundo en el "FullTiltPoker.Net Invitational Live from Monte Carlo."Ese año consiguió alcanzar la mesa final de 15 torneos.

En 2006 consiguió la victoria en el Crown Autralia Poker Championship speed event de 100.000 dólares australianos.

Una de las asignaturas pendientes de este grandísimo jugador es conseguir un título en el World Poker Tour (WPT).

Hasta 2008 sus ganancias superan ya los 7.200.000$.








Comienzos
Phil Ivey nació el 1 de febrero de 1976 en California, pero cuando era aún muy pequeño su familia se mudó a Nueva Jersey. Sus comienzos en el póquer datan de partidas por apenas dinero con su abuelo, quien jugaba con él y hacía trampas para enseñarle los peligros de apostar. Su maniobra no salió como esperaba porque el joven Phil ya desde pequeño aseguraba querer ser jugador profesional.

Apenas hubo cumplido los 18 años (que en Estados Unidos todavía no se considera mayoría de edad), Phil consiguió un carné falso para ir a apostar a Atlantic City. Sus pérdidas iniciales no le desanimaron y siguió mejorando su juego. Con 20 decidió establecerse en esta ciudad y seguir aprendiendo.

 Carrera profesional

El momento en el que Ivey demostró ya por fin al mundo su gran capacidad para el póquer fue durante las WSOP 2000. Ese año consiguió llegar a dos mesas finales y ganó su primer brazalete en el torneo de Pot Limit Omaha de 2.500$. Tuvo que enfrentarse a grandes nombres para ganar este título, ganando en la mesa final entre otros a Amarillo Slim y Phil Hellmuth.

Desde ese momento Ivey empezó a jugar en high stakes y en 2002 consiguió uno de los grandes hitos de su breve carrera. En las WSOP de ese año consiguió nada menos que tres brazaletes en las modalidades Seven-Card Stud, Stud Hi/Lo y S.H.O.E (donde se juega Stud, Stud Hi/Lo, Omaha y Holdem, demostrando su habilidad en todos los juegos) y dos victorias en torneos en Bellaggio.

El 2005 fue un año igualmente bueno para él. Alcanzó dos mesas finales del WPT ganó su 5º brazalete de las WSOP en el torneo de Omaha de 5.000$, y se llevó un millón de dólares por su primer puesto en el torneo Monte Carlo Millions. Sólo 24 horas más tarde de esta victoria consiguió otros 600.000$ al ganar el FullTiltPoker Invitational Live de Monte Carlo.

Por este año magnífico, numerosas revistas prestigiosas de póquer le nombraron jugador del año. En 2006 estuvo cerca de conseguir algún brazalete más en las WSOP, pero no fue posible. En 2008 hemos vimos a Ivey seguir aumentando su palmarés consiguiendo su primer torneo de la WPT en Los Ángeles. Y en 2009 ha quedado finalista del Main Event de las WSOP, por lo que ya es uno de los November Nine.

Con ocho brazaletes de la Serie Mundial de Poker, Ivey está actualmente empatado con Erik Seidel. Además, a los 33 años, es el jugador más joven en ganar ocho brazaletes, Phil Hellmuth tenía 39 años cuando lo logró. Pero lo más sorprendente de su palmarés es la rapidez con lo que lo logró, a Ivey sólo le tomó diez años recaudar 8 brazaletes. A Johnny Moss le tomó un año más lograrlo.

 


 Fecha  Evento  Premio
  2000   $ 2.500 Pot Limit Omaha   $195,000
  2002   $2,500 7 Card Stud Hi/Lo   $118,440
  2002   $2,000 S.H.O.E.   $107,540
  2002   $1,500 7 Card Stud   $132,000
  2005   $5,000 Pot Limit Omaha   $635,603
  2009   $2,500 No-Limit 2-7 Draw Lowball   $96,367
  2009   $2,500 Omaha Hi/Lo / 7 Card Stud Hi/Lo   $220,538
  2010   $3,000 H.O.R.S.E.   $329,840



Comienzos
Chris Jesus Ferguson nació el 11 de abril de 1963 en Los Angeles (California). Sus padres son doctores en matemáticas, y su padre incluso enseña Teoría del Juego y Probabilidad Teórica en UCLA.
Desde que empezó el colegio, Chris Ferguson demostró su amor por los libros. Después de licenciarse, decidió estudiar un doctorado en Ciencias Informáticas, con la especialidad en Algoritmos en virtual network. Su juego es tremendamente matemático, y demuestra en cada partida su alto conocimiento de las matemáticas y la teoría del juego.
Ferguson aprendió a jugar al poker cuando no tenía ni 10 años, y desde siempre jugaba con amigos o conocidos para obtener algunos ingresos extras.

 Trayectoria profesional
Mucho antes de que cualquiera de los sitios de poker de hoy existiera, Chris comenzó a jugar poker en Internet en un canal de IRC. Y rápidamente se convirtió en uno de los jugadores de torneos de rango más alto. En 1994, reconoció que su conocimiento de la teoría del juego era un arma muy poderosa y comenzó a jugar en los torneos pequeños de Los Ángeles y sus alrededores. Un año más tarde, Chris jugó su primer evento en la serie mundial de poker WSOP. A pesar de haber jugado relativamente pocos torneos en esos cinco años llegó a siete mesas finales y llego a 12 finales con premio, llevándose el cuarto puesto.
En el nuevo milenio, puso su estampa.
Chris ganó el campeonato del 2000, que famosamente hizo la crónica en el libro “Positively Fifth Street” de James McManus. Ya era su segunda pulsera ese año, después de su increible victoria en el evento 7-Card Stud. Jugador completo, Chris ganó su siguiente pulsera en el evento Omaha Hi/Lo Split en 2001, seguido a su vez por dos victorias más en el 2003.
Desde que comenzó a jugar en las series mundiales, ha ganado más pulseras (5), llegó a más mesas finales (25) y ha tenido más finales con premio (42) que cualquier otro jugador. Con su reciente victoria en la World Series of Poker Circuit y una mesa final más, Chris ha ganado más de $4,000,000 solamente contando su participación en la WSOP y WSOP circuit.
En marzo del 2006 una vez más Chris probó por qué es considerado uno de los jugadores de poker más diestros del mundo, haciéndose camino entre un resistente campo de 64 personas para terminar en segundo puesto por segunda vez consecutiva en la final del campeonato nacional de poker mano-a-mano.
Recientemente Chris regresó al mundo del poker online, esta vez implementando sus propias ideas para mejorar el poker por Internet. Organizó un equipo de jugadores y programadores para diseñar el software de FullTiltPoker.com, y ahora se concentra en asegurarse de que los clientes de Full Tilt Poker tengan el mejor software y los mejores juegos en la industria.
Su talento para jugar a las cartas no se limita a las mesas de poker. Chris es reconocido por cortar una zanahoria a la mitad lanzándole una carta a diez pies de distancia. Cuando no está cortando vegetales, se le puede ver bailando swing en un club local. Ferguson está constantemente retándose a sí mismo a aprender algo nuevo, porque aunque la UCLA le haya dicho que era tiempo de retirarse, Chris nunca dejó la escuela.



Chris Moneymaker

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Chris Moneymaker
Chris Moneymaker
Apodo:Moneymaker
Ciudad natal:Tennessee
Serie Mundial de Póquer
Pulseras:1
Finales donde ganó dinero:4
Mejor clasificación:Ganador, 2003
European Poker Tour
Títulos:Ningunos
Mesas finales:Ninguna
Finales donde ganó dinero:1
Christopher Bryan Moneymaker (Atlanta, Georgia, 21 de noviembre de 1975) es un jugador de póquer estadounidense que ganó el Evento Principal de las World Series of Poker (WSOP) en 2003.[1] Generalmente se considera su victoria como uno de los catalizadores principales del boom de póquer en los años que siguieron a su triunfo.
Moneymaker asistió a la Farragut High School en Farragut, Tennesee, y después hizo un Master de contabilidad en la Universidad de Tennessee. Fue socio de la fraternidad Pi Kappa Phi mientras asistía a la universidad.
Moneymaker trabajaba como contable cuando ganó una silla en el evento principal de las WSOP 2003 tras un torneo satélite de $39 en PokerStars. Aunque era desconocido antes del torneo, en el primer día su destreza llamó la atención del pronosticador de deportes profesionales Lou Diamond, quien llamó a Moneymaker su "vencedor inesperado para ganar el torneo entero".[2] Moneymaker ganó el primer premio de $2.5 millones, cosechando el estatus de superestrella de póquer. Fue su primer torneo de póquer en directo.
Desde entonces Moneymaker ha jugado en el World Poker Tour, terminando en segundo lugar en 2004 llamado Shooting Stars, donde ganó $200.000.[3]
Después de ganar la SMP, dejó su trabajo para servir como portavoz al dueño de la Serie, Harrah's Entertainment además de PokerStars. También empezó a viajar para jugar en más torneos.
Durante el World Championship Of Online Poker de 2008 Moneymaker ganó más de $139.000 por terminar en sexto lugar en el quinto evento de la serie, el No Limit Texas Hold 'em con una compra de $10.300. También ganó en el decimosexto evento (el rebuy de pot limit Omaha de $215), donde terminó en quinto lugar y ganó más de $28.000.
Moneymaker está casado y tiene una hija llamada Ashley, quien nació 3 meses antes de su victoria en las WSOP. Su autobiografía, Moneymaker: como un jugador de póquer amateur convirtió $40 en $2,5 millones en las World Series of Poker fue publicado en marzo de 2005.
Desde 2008, sus ganancias totales de torneos en directo exceden de $2.800.000.



Daniel "Kid Poker" Negreanu.
Daniel "Kid Poker" Negreanu (Toronto, Canadá, 26 de julio de 1974) es un jugador profesional de póquer rumano-canadiense. Ha ganado 4 brazaletes de la Serie Mundial de Póquer y dos campeonatos del World Poker Tour.
En total, el monto total de sus ganancias como jugador de póquer sólo en torneos asciende a más de 10 millones de dólares. Los inicios Después de su primera experiencia de juego en Las Vegas, donde en poco tiempo logró perder todo su bankroll con el cual había llegado, Daniel Negreanu regresó a Toronto. En 1997, después de haber creado otro bankroll considerable, regresó a Las Vegas. Desde aquel momento en adelante acumuló títulos y dinero que le permitieron calificar entre los mejores jugadores profesionales de poker en el mundo. Negreanu ganó en 1997 dos eventos del World Poker Finals, que además de un premio en efectivo le mereció la nominación de mejor jugador de torneos del mundo. Después de un año, en 1998, ganó el evento 2.000$ Pot Limit Holdem de la WSOP 1998, logrando el sueño de ganar el primero título WSOP y convirtiéndose al mismo tiempo en el jugador más joven en ganar un brazalete. La carrera Daniel Negreanu logró ganar otros tres brazaletes WSOP – el cuarto recientemente ganado en el evento 2.000$ Limit Hold’em de la WSOP 2008, así como también formó parte en 12 mesas finales. En el 2004 y 2005 fue nominado campeón del año, respectivamente para la WSOP y para el WPT.
Después pasó a trabajar en calidad de jugador para el Wynn Las Vegas, retirándose en octubre de 2005 porque pensaba que no podría aprender mucho permaneciendo en el mismo puesto. En diciembre del mismo año asumió el cargo de la sala de poker online Full Contact Poker, donde creó una sala de poker virtual administrada por él, con blogs y varios foros de poker. En el 2006 introdujo una novedad: junto a la sala que lo alojaba, Full Contact Poker, organizó una competición. El ganador tendría la ventaja y el honor de ser supervisado por Negreanu. El campeón trataría de llevarlo al nivel de un jugador de clase mundial, financiando además su ingreso a 4 eventos de 10.000$ de buy-in. En el 2007 Daniel Negreanu, pasó a trabajar también para PokerStars, junto a otros grandes y famosos como Moneymaker y Hashem, mientras su sitio anterior mantenía las funciones del foro y la difusión de información sobre el poker. Naturalmente Negreanu continúa jugando por cuenta propia en los casinos de Las Vegas, con el fin de mejorar su juego y experimentando nuevas técnicas. Teniendo en cuenta las ganancias acumulados hasta hoy, 2008 incluido, Negreanu acumuló casi 11 millones de dólares. En el curso de una entrevista admitió cuán importante es para él encontrarse en el poker, siempre ante nuevos desafíos. Esto le permite continuar mejorando como jugador y renovar su interés en el juego. Una de sus mejores habilidades en el área es la de “leer” a sus adversarios. Cabe destacar que Negreanu aprecia a numerosos profesionales del poker, pero le gusta seguir sobretodo a aquéllos que son excelentes jugadores y excelentes seres humanos. Estos son algunos de los motivos que lo llevaron a tener un especial aprecio por Phil Ivey y Jennifer Harman. El mismo Daniel Negreanu es seguramente uno de los personajes más benevolentes, estimados y simpáticos del mundo del poker profesional y además de su capacidad de juego, tanto los adversarios como sus admiradores aprecian su carácter y su personalidad. Algo para pensar... Aquí le presentamos una de sus frases que encontramos bastante interesante, tomada de una entrevista reciente. Se refiere al hecho de que Daniel Negreanu le gusta decir lo que piensa, incluso a costa de hacerse enemigos. “No puedo decir que me siento orgulloso de algo que haya dicho o hecho en mi pasado, pero esto no significa que cambiaría algo. No me arrepiento porque siento francamente que todo lo que he hecho en el pasado me ha ayudado a convertirme en una mejor persona. Sin estos errores tal vez no habría aprendido algunas lecciones importantes que me han ayudado a convertirme en una persona feliz”.
Hasta ahora, el título de la ganancia más importante recibida en torneo de poker live estaba atribuida a Jamie Gold, rico productor de Hollywood y aficionado de poker. Recibió 12 millones de dólares cuando ganó el Main Event de los World Series of Poker (WSOP) en 2006, se añade a este éxito los algunos rangos pagados que recibió en otros torneos menos importantes. En todo, el total de sus ganancias alcanzan unos 12.198.041 $.